Estudios de cohortes — Saltar a navegación, búsqueda Se trata de un tipo de estudios epidemiológicos analíticos caracterizado por la comparación de la frecuencia de enfermedad (o de un determinado desenlace) entre dos poblaciones, una de las cuales está expuesta a un… … Wikipedia Español
Medicina antroposófica — El texto que sigue es una traducción defectuosa o incompleta. Si quieres colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora o finaliza esta traducción. Puedes dar aviso al autor principal del artículo pegando el siguiente código en su… … Wikipedia Español
Estudio caso-control — Saltar a navegación, búsqueda Un estudio caso control, es un estudio epidemiológico, observacional, analítico, en el que los sujetos son seleccionados en función de que tengan (casos) o no tengan (control) una determinada enfermedad, o en general … Wikipedia Español
Farmacoepidemiología — Saltar a navegación, búsqueda La Farmacoepidemiología es el estudio de la utilización de los medicamentos y sus efectos en grandes poblaciones. Sus fundamentos proceden de la farmacología clínica y de la epidemiología. Mejor dicho, aplica los… … Wikipedia Español
Enfermedad de Alzheimer — Para el neurólogo que dio nombre a la enfermedad, véase Alois Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer … Wikipedia Español
Nivel de evidencia — El nivel o grado de evidencia clínica es un sistema jerarquizado, basado en las pruebas o estudios de investigación, que ayuda a los profesionales de la salud a valorar la fortaleza o solidez de la evidencia asociada a los resultados obtenidos de … Wikipedia Español
Enfermedad de Parkinson — «Parkinson» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Parkinson (desambiguación). Enfermedad de Parkinson Clasificación y recursos externos CIE 10 G20, F … Wikipedia Español
Experimentación — Saltar a navegación, búsqueda La experimentación, método común de las ciencias y las tecnologías, consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que interesan,… … Wikipedia Español
Medidas de asociación — En epidemiología, las medidas de asociación tratan de estimar la magnitud con la que dos fenómenos se relacionan. Dicha asociación no implica necesariamente causalidad. Ejemplos de medidas de asociación son: El riesgo relativo, utilizado en los… … Wikipedia Español
Medidas de asociación — En epidemiología, las medidas de asociación tratan de estimar la magnitud y precisión con la que dos fenómenos se relacionan. Dicha asociación no implica necesariamente causalidad. Ejemplos de medidas de asociación son: ● El riesgo relativo,… … Enciclopedia Universal